Fería del Libro en la Escuela Nº 204, realizado el Lunes 18 de Junio
Revista digital en formato de Blog que contiene información de de localidad en secciones tales como,información general, espectáculos, historia del pueblo, editorial - carta de lectores- rincón de opinión, cultura, deportes, policiales, eventos, entrevistas, noticias de actualidad, informes periodísticos,infomación de la región, salud, entrevistas, anuncios breves,etc. - revistacosmovisionsanjose@gmail.com
Etiquetas
- Anuncios Breves (14)
- Cultura (18)
- Deportes (26)
- Economía (2)
- Editorial - Opinión - Carta de Lectores (5)
- Entrevistas (4)
- Espectáculos (8)
- Eventos (8)
- Galería de Imágen (6)
- Historia del Pueblo (2)
- Historia Provincial (1)
- Información de la Localidad (12)
- Información General (16)
- Información Regional (22)
- Informe Periodístico (11)
- Noticias Locales (12)
- Personalidades (1)
- Policiales (38)
- Política (11)
- Publicidad Comercial (1)
- Salud (9)
- Tiempo - Horóscopo - Cotización (21)
sábado, 30 de junio de 2012
Confeccionaron una bandera con material reciclable en la Escuela Nº 1137
Los docentes, alumnos y docentes especiales de la Escuela Nº 1137, confeccionaron una bandera con productos reciclables para el pasado 20 de Junio día de la bandera. Una vez terminada fue ubicada en el lateral del establecimiento.
Convenio entre el Colegio de Abogados de Rosario y la Defensoría del Pueblo de la Nación
El Colegio de Abogados de Rosario firmará con la Defensoría del Pueblo
de la Nación
un convenio marco de cooperación científica y académica en un acto que se
realizará el lunes 2 de julio próximo, a las 11.30, en el auditorio de Bulevar
Oroño 1542.
El objetivo es establecer un amplio marco de colaboración en actividades de
mutuo interés por su trascendencia social, científica, educativa y económica.
En ese contexto, ambas instituciones acuerdan intercambiar experiencias,
asistencia técnica, investigación, promoción social y comunitaria, realización
de estudios, investigaciones, cursos, conferencias y otros eventos.
Rubricarán el convenio el presidente del Colegio profesional, Ignacio Del
Vecchio; el presidente del Instituto de Derecho Ambiental dependiente de la
entidad, Enrique Augusto Zárate; y el
adjunto 1º a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Anselmo Sella.
Cronograma de pago de haberes a los agentes provinciales
Cronograma de pago de haberes a los
agentes provinciales
La Secretaría de Hacienda de la provincia dio a conocer el cronograma de
pago de sueldos y jubilaciones correspondientes al mes de junio, que se
desarrollará de la siguiente manera:
v
Lunes 2 de julio: personal del Iapip y de Seguridad.
v
Martes 3 de julio: Ministerios de Desarrollo Social y de
Salud; y Assal.
v
Miércoles 4: Ministerios de la Producción; de Trabajo
y Seguridad Social; de Innovación y Cultura; de Economía; de Educación; de
Gobierno y Reforma del Estado; de Seguridad; de Justicia y Derechos Humanos; de
Obras Públicas y Vivienda; de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente; Ente
Zona Franca; Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación; API;
Catastro; Dirección Provincial de Vivienda; Dirección Provincial de Vialidad;
Fiscalía de Estado; Sindicatura General de la Provincia; y Docentes.
v
Jueves 5: Docentes.
v
Viernes 6: Docentes.
v
Martes 10: personal de planta de los Poderes Legislativo y
Judicial; Tribunal de Cuentas y Defensoría del Pueblo (estos haberes estarán
disponibles a partir del sábado 7 de julio, en los cajeros automáticos de la Red Link).
v
Miércoles 11: Pensionados.
v
Jueves 12:
Jubilados 1er. turno.
v
Viernes 13:
Jubilados 2do. turno.
v
Lunes 16: Autoridades superiores; Poder Ejecutivo; Poder
Legislativo; y Poder Judicial.
El cronograma correspondiente al personal docente será
comunicado oportunamente por el Ministerio de Educación.-
Se solicita información sobre el paradero de Mauricio Germán Plano.
Se solicita información sobre el paradero de Mauricio
Germán Plano
A través de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia.
La
Secretaría de Derechos
Humanos de Santa Fe, a través del Registro Provincial de Información de Niños,
Niñas y Adolescentes Desaparecidos, solicita cualquier información sobre el
paradero de Mauricio Germán Plano, de 31 años, que está ausente de su hogar de
la ciudad de Santa Fe desde el 14 de mayo.
Según consta en la denuncia, Mauricio Germán Plano
tiene tez blanca, una estatura de 1,65 metros, cabellos ondulados, cortos y
castaño oscuro, y contextura delgada.
Mauricio Germán Plano vestía chomba beige con la
inscripción de “Jerárquicos Salud”, pantalón vaquero claro gastado, y borceguíes
negros. Entre sus señas particulares, se menciona una cicatriz en el mentón.
Intervienen la comisaría 5 º de la URI y el Juzgado de
Instrucción de la 5ta. Nominación de Santa Fe.
Se solicita la más amplia colaboración de toda la
ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda:
Ante
cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos
Humanos de Santa Fe (Saavedra 2059, de la ciudad de Santa Fe o Moreno 248 de la
ciudad de Rosario) o bien llamar a la línea gratuita 0800-555-3348.
viernes, 29 de junio de 2012
Falleció Juan Alberto Badía, una voz que atravesó generaciones
El locutor Juan Alberto Badía falleció esta madrugada rodeado de sus familiares en el Hospital Austral de Pilar a las 0.15, según informaron sus allegados.
El popular animador estaba internado en grave estado en una sala de terapia intensiva por complicaciones del cáncer de mediastino que padecía.
No está previsto ningún velatorio.
En un acto íntimo y familiar, el conocido periodista será enterrado en las próximas horas en el cementerio Jardín de Paz.
Juan Alberto Badía fue noticia a comienzos de 2011 cuando se supo que tenía un tumor entre el esternón y la columna. Su audiencia acompañó con mensajes de cariño y regalos la tenacidad de su lucha.
Y aunque nunca bajó los brazos, finalmente la enfermedad ganó la batalla. Querido por sus colegas, sus entrevistados y su público, hoy lo llora el país.
Animal de radio y eterno enamorado de la televisión, supo ganarse el
corazón de las mayorías. Su voz inconfundible y esa manera tan cálida
como certera de encontrar las palabras hacía sentir al receptor una
cercanía inmediata. A través de diversos formatos y programas fue figura
de los medios de comunicación a lo largo de más de tres décadas.
Aún enfermo y bajo tratamiento, nunca abandonó su primer y gran amor, la
radio. Montó un estudio en su casa, desde donde se conectaba con sus
seguidores. Una ciber radio (www.jabradio.com.ar), un blog en donde
escribía y desde donde también podían escucharse las transmisiones.
Cultor de las buenas ideas, la música y las gratas
compañías, hizo de sus gustos personales todo un estilo que compartió
con la gente. Fue reconocido por su constante y temprano apoyo al rock
nacional desde la década del 80´con su emblemático programa Badía&Cía.
Ese programa lo hizo conocido como una suerte de padrino de quienes
comenzaban sus carreras musicales. Cobró fama de que sus invitaciones al
piso significaban un acertado vaticinio de "Este va a llegar".
Famoso también por su fanatismo de los Beatles. Tal es así, que en 2010 había editado en un pack con dos dvd y un libro (The Beatles x Badía), que contenía una suerte de archivo recavado a lo largo de los años por él mismo sobre el cuarteto de Liverpool.
Información e Imágenes: http://www.lanacion.com.ar/
Franco Bertani, la crónica de una exitosa carrera.
Franco Bertani, la crónica de una exitosa carrera.
Desde los 5 años que
comenzó a estudiar piano en la localidad hasta llegar a los 19 años al
Conservatorio Manuel de Falla, de Buenos Aires.
En 1998 comenzó a
dar sus primeros conciertos en Rosario, al año siguiente ganó el segundo premio
en un Concurso Internacional, ese acontecimiento fue la puerta de entrada a una
carrera profesional.
En el año 2005, a los 23 años, comenzó
a trabajar en el teatro Colón como repertorista de ballet (pianista del ballet
del Colón).
En el 2004 inicio
sus estudios con Nicolás Ledesma orientados en el repertorio tanguero.
Desde el 2005 comenzó
a trabajar en las tradicionales casas de tango “La ventana” y “Gala Tango” de la Ciudad de Buenos Aires,
donde forme parte de las orquestas típicas de tango.
A partir del 2009 hasta la actualidad, trabaja
como Pianista y Director Musical para una compañía de Estados Unidos producida
por dos productores de Las Vegas cuyas actuaciones se realizan en los cruceros
de Royal Caribbean y en Argentina mantiene conciertos en diferentes teatros.
A continuación
algunas interpretaciones de Franco en Video.
jueves, 28 de junio de 2012
Nuevas Obras de la Cooperativa para mejorar cantidad y calidad del agua.
La Cooperativa de Obras y Desarrollos, Servicios Públicos y Vivienda
de la localidad está realizando obras para el mejorado de cantidad y calidad de
agua potable. Entre estas obras se cuentan; nuevas perforaciones, mejora de
clorado y cañería - como se destaca a continuación.
Nuevas perforaciones para
extraer agua potable:
o Se perforaron tres pozos que permitirán darle uso al
equipo electrógeno que se compró en la gestión de Eduardo Luzzi, y evitar así que
el tanque quede sin agua ante los cortes de luz. De esta manera el equipo
electrógeno bombea el agua y el tanque sigue con agua potable.
Mejora en el sistema de
clorado y cañerías en la zona del tanque para mejorar el servicio.
o Se cambiaron los caños; ya que los
caños que se utilizaban anteriormente estaban desgastados. Los nuevos caños son
de PVC de 140, los anteriores eran de hierro (se corroen con el agua).Es importante no sólo
por la calidad ya que se quita una obstrucción y por tanto trabajan siempre a
tanque lleno.
o El clorado automático se realiza en el tanque y está
ubicado la nueva casilla que se construyó, es un mineral necesario para la
calidad bacteriológica. La Bomba
ingresa el cloro según la cantidad de agua que ingresa al tanque.
Programación de San José Video Cable
San José Video Cable tiene
en la actualidad la siguiente programación:
Bajo Nuestro Cielo: Lunes y
Jueves 21 horas.
Fútbolmanía: Martes 20.30
horas.
Deporte Motor: Jueves 20.30
horas
Fútbol de la Liga: Lunes 12 horas
Color TV: Lunes 20 horas
Sanjosesinos por la vida:
Lunes 20.30 horas
Campo y Ciudad: Martes 22
horas
7 días en la Región: miércoles 21 horas
Fútbol Comercial: Miércoles 21.30
horas
Bomberos Voluntarios: Jueves
12.30 horas
Deporte Motor: Jueves 20.30
horas
Memorias del Suelo: Viernes
20 horas
Todavía estás a tiempo: Viernes
21 horas
Personajes: Viernes 21.30 horas
Sin Mordaza: Viernes 22 horas
Horizonte Pampeano: Sábado
13.00 horas
Operativo antidrogas en Firmat. Incautaron; drogas, armas y dinero en efectivo.
Personal de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones
incautó drogas, armas y dinero efectivo. Hay seis personas detenidas.
Importante operativo antidrogas en Firmat
La
Dirección General de Prevención y Control de Adicciones (DGPCA), dependiente
del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, realizó hoy un
importante operativo en la ciudad de Firmat. Allí, los agentes lograron
incautar estupefacientes, armas y dinero efectivo.
Se
detuvieron a seis personas mayores de edad, dos de ellos con pedido de captura
por delitos mayores.
El
procedimiento comenzó en horas de la madrugada, cuando personal policial detuvo
un vehículo utilitario marca Citroen Berlingo, en calle Deán Funes entre
Vicente López y Planes, y Blas Parera de la ciudad de Firmat.
Al
resistirse los ocupantes a la identificación requerida, se pidió más apoyo
policial y finalmente se convocó al personal de la DGPCA.
En
la requisa realizada por los agentes de seguridad se encontraron 3 kilos de
marihuana, 1 kilo y medio de cocaína, una pistola Bersa calibre 22 y 5.000
pesos en efectivo, los que fueron incautados.
También
se procedió a la detención de los ocupantes del vehículo, junto a dos abogados que
se hicieron presentes en el operativo y resistieron la acción de los efectivos
policiales. Los detenidos quedaron a disposición del Juzgado Federal
Nº 3 de Rosario. Uno de ellos, Aldo César de 30
años, está sindicado como un importante comercializador de
estupefacientes de la zona.
PRENSA Unidad Regional IV Departamento Caseros 22 – 24 – 27 de Junio
PRENSA Unidad Regional IV Departamento Caseros 22 – 24 – 27 de Junio
Hechos
más relevantes ocurridos el 22, 24 y 27 de Junio en Casilda y los distritos de la Unidad Regional IV del
Departamento Caseros.
Viernes 22 de Junio:
Casilda
ROBO CALIFICADO Y P. I. DE LA LIBERTAD:
Siendo las 07:30hs., se toma conocimiento que
en calle Rivadavia al 1000 se habría cometido un ilícito. Arribados al lugar, se
entrevistan con un masculino de 49 años quien manifestó que como es habitual se
dirigió hacia su cochera para sacar el auto junto a su esposa y al abrir la
puerta fueron sorprendidos por dos masculinos armados a cara descubierta, los
cuales mantenían una conversación con un Handy con un tercero. Seguidamente son
conducidos hacia el interior de la vivienda donde aparecieron dos personas mas. Uno de estos condujo a la femenina hacia la habitación matrimonial y le exigió
dinero y joyas: Los dos que quedaron con el dueño de la vivienda
mantenían una comunicación con otro pidiéndole cinta y precintos. Los ataron y se
dieron a la fuga llevándose un auto marca Peugeot 206 color azul, 1 TV LCD, 1
Notebook, 1 Netbook, 3 celulares y joyas.
Se dio conocimiento a las localidades vecinas
solicitando el secuestro del vehiculo y detención de los mismos.
Siendo las 10:00hs., mientras Personal de Cdo.
Rco. Recorría los caminos aledaños a esta ciudad hallan en un camino rural a 12 km., el vehiculo
abandonado.-
SAN JOSE
DE LA ESQUINA.-
HURTO
CALIFICADO:
Radico denuncia un masculino de 69 años quien
manifestó que esta encargado del cuidado de una obra en construcción a la noche. Al levantarse, se dio cuenta que le habían sustraído un auto marca Honda Fit,
color gris, el cual se encontraba estacionado en la vía publica, un celular,
las llaves del mismo se encontraban en el interior de la obra, no pudiendo
precisar en que momento se la sustrajeron.
Domingo 24 de Junio:
ARTEAGA
ESTAFA (Secuestro Virtual): Denunció femenina de 58 años, domiciliada en calle Santa Fe al 600 de esa
localidad, la cual dio cuenta que recibió un llamado telefónico en su hogar. Una voz masculina que se identificó como un comisario, le manifestó que
había acaecido un accidente de tránsito y que su hija sería una víctima del
siniestro.Una vez que obtuvo la atención de la señora, éste le manifestó que
se trataba de un secuestro y que tenía que comprar tarjetas de carga de
telefonía celular y enviarle los códigos de seguridad a un número telefónico
que le daría posteriormente. Es así que la señora mayor, compró un total de 47
(cuarenta y siete) tarjetas telefónicas de distintas empresas y le envió los
códigos a este malviviente. Cabe destacar que
en un momento dado, la señora se quedó sin carga en la batería de su teléfono
celular y es allí que volvió a su casa a cargarlo y pudo advertir que se
trataba de un engaño ya que su hija estaba en su casa en perfecto estado de
salud.
Miércoles 27 de Junio:
Casilda:
ROBO CALIFICADO: A raíz de denuncia radicada por un masculino
de 69 años de edad, quien expuso que es
propietario de una vivienda ubicada en calle Vicente López al 2600, y que en el
interior posee herramientas de uso manual y que al presentarse en el día de la
fecha, constató que autor/res ignorados habrían ingresado por una puerta que da
al patio y se llevaron una amoladora marca BOLK
de 400 v de color verde; una amoladora de marca BOLKS de 700 v de color amarilla y un taladro de
marca BOLKS de 400 de color verde.
AREQUITO:
Robo: A raíz de un llamado anónimo informando que; sobre el camino de tierra que corre paralelo a ruta provincial Nº 92, detrás del predio de Vialidad Nacional se encontraba tirada una caja metálica, el personal policial pueden observar que esos elementos pertenecerían a los Bomberos , se lo llama al Jefe del cuartel de esa localidad y reconoce dichos objetos como pertenecientes a ellos. Se trasladan hacia las instalaciones de los Bomberos y se constata que autor/res ignorados, tras abrir un portón lateral del mismo, y romper una de las puertas internas de una oficina, sustrajeron la caja donde estaba depositado el dinero en efectivo, los cheques y otra documentación. La suma sustraída seria de $ 20.000, cheques, y otra documentación, del lugar también se sustrajo un hacha de cabo color amarillo.
Robo: A raíz de un llamado anónimo informando que; sobre el camino de tierra que corre paralelo a ruta provincial Nº 92, detrás del predio de Vialidad Nacional se encontraba tirada una caja metálica, el personal policial pueden observar que esos elementos pertenecerían a los Bomberos , se lo llama al Jefe del cuartel de esa localidad y reconoce dichos objetos como pertenecientes a ellos. Se trasladan hacia las instalaciones de los Bomberos y se constata que autor/res ignorados, tras abrir un portón lateral del mismo, y romper una de las puertas internas de una oficina, sustrajeron la caja donde estaba depositado el dinero en efectivo, los cheques y otra documentación. La suma sustraída seria de $ 20.000, cheques, y otra documentación, del lugar también se sustrajo un hacha de cabo color amarillo.
miércoles, 27 de junio de 2012
Apertura de la etapa provincial de los juegos santafesinos, en Firmat
Bifarelo encabezó la apertura de la
etapa provincial de los juegos santafesinos.
Participan 120 jóvenes provenientes de
las cinco regiones de la provincia.
La ministra de Desarrollo Social,
Mónica Bifarello, encabezó el martes el acto de apertura de la
etapa provincial de los juegos santafesinos del deporte comunitario y
escolar.
El acto se realizó a las 11, en el
Club Atlético Argentino de Firmat. Cabe destacar que ésta es la
etapa final de los juegos santafesinos, en este caso en la disciplina
Vóley categoría comunitario sub 18, por eso los equipos que
triunfen en esta instancia serán quienes representen a la provincia
de Santa Fe en los juegos nacionales “Evita” 2012. Participan
120 jóvenes provenientes de las cinco regiones de la provincia.
La funcionaria estuvo acompañada por
el intendente de Firmat, Leonel Maximino; el secretario de Desarrollo
Social, Pablo Catán; la secretaria de Desarrollo Territorial, Silvia
Hickmann; el subsecretario de Deporte y Fortalecimiento
Institucional, Carlos Iparraguirre; el director Provincial de
Educación Física del Ministerio de Educación, Ricardo Caruso y el
director Provincial de Deporte Comunitario y Recreación, Ernesto
Benito.
Durante el acto de apertura Bifarello
expresó su alegría por el inicio de la última etapa de los juegos
santafesinos. “Hoy estamos celebrando la posibilidad concreta de un
sueño colectivo, porque hoy es una realidad nuestro derecho a soñar
entre todos. Por eso es tan gratificante ver a los distintos grupos
de jóvenes, provenientes de cada una de las cinco regiones, que se
organizan entorno a un objetivo común, en este caso triunfar en una
competencia deportiva; pero es mucho más gratificante aún, ver el
acompañamiento de los profesores y de las familias. Este
acompañamiento, es una acción fundamental para una sociedad más
justa, que nos permita garantizar derechos a nuestros ciudadanos
sobre la base de la participación y la solidaridad”.
Las competencias se desarrollan ayer y
hoy y continúan el 4 y 5 de julio en el nodo Rafaela con la
disciplina Handball categoría sub 14. En el mes de agosto se
desarrollarán las competencias de Vóley sub 14 en el nodo Santa Fe
entre los días 8 y 9; en las mismas fechas y también en el nodo
Santa Fe, se llevarán a cabo las competencias del Fútbol femenino
en sus dos categorías, es decir, sub 14 y sub 16.
Por su parte los días 14 y 15 del
mismo mes se realizará en el nodo Rosario las competencias de
atletismo y natación para discapacitados en las categorías sub 14,
sub 16 y sub 18; y también natación convencional sub 14
comunitario.
Ya sobre el final del mes, los días 29
y 30 en el nodo Santa Fe se realizarán las competencias de Vóley
sub 14 comunitario y Basquetbol sub 14.
Por último en el mes de septiembre se
realizarán los días 5 y 6 las competencias de ajedrez sub 14, y
comunitario sub 14 y sub 16 en el nodo Rosario. Por su parte, durante
los mismos días y también en el nodo Rosario se realizarán las
competencias de atletismo sub 14 y sub 16.
Finalmente la última fecha de la etapa
provincial se realizará en el nodo Santa Fe los días 13 y 14 de
septiembre en las disciplinas Vóley sub 16 comunitario y Basquetbol
sub 16 comunitario. En este sentido es válido aclarar que por
inclemencias del tiempo algunas de estas fechas pueden ser
modificadas.
Santa Fé trabaja desde el 2007 en la continuidad de la escolaridad primaria.
Santa Fe trabaja desde 2007 en la
continuidad de los alumnos que inician la escolaridad.
Declaraciones de la secretaria de
Educación, Rosa Retana, acerca de la última resolución del Consejo Federal de
Educación (CFE).
La secretaria de Educación, Rosa Retana, señaló que Santa Fe
“ya viene trabajando” en el sentido que indican las “pautas federales para el
mejoramiento de la regulación de las trayectorias escolares”, recientemente
aprobadas por el conjunto de las provincias en el marco del Consejo Federal de
Educación (CFE).
En declaraciones periodísticas, la funcionaria explicó que
“la resolución del Consejo apunta a aunar criterios a nivel nacional en cuanto
al trayecto de un alumno desde la sala de 5 años hasta el 3° grado de la
escuela primaria, planteando una serie de objetivos que apuntan a fortalecer la
organización institucional y pedagógica de la escuela. En el caso de nuestra
provincia, a partir de las políticas educativas que se vienen implementando
desde diciembre de 2007, estamos en condiciones de asumir los compromisos que
se estableció el Consejo Federal”.
“El documento aprobado tiene 40 puntos, uno de los
cuales establece que 1° y 2° grado constituyen una unidad pedagógica que,
inclusive, debería estar a cargo de una misma docente a fin de fortalecer la
noción de continuidad”, indicó Retana en referencia a que los alumnos
promocionarán el primer grado de la escuela, al tiempo que aclaró que la
implementación de la resolución será gradual y se llevará adelante a partir de
2013 y hasta 2016.
“A tal fin, se aplicarán distintos dispositivos que
tienen que ver con trabajar de otra manera con los alumnos. A la vez, nosotros
vamos a seguir fortaleciendo el trabajo de capacitación con los docentes y los
directivos, vamos a seguir trabajando en mejorar las organizaciones
institucionales. Por eso decimos que esta resolución viene a acompañar lo que
ya se está haciendo en Santa Fe”, continuó la secretaria de Educación.
Retana descartó que el conjunto de medidas signifique “una
disminución en las exigencias a los alumnos. Muy por el contrario, se trata de
garantizar una oportunidad para que todos los alumnos que inician la
escolaridad puedan transitarla con el mejor acompañamiento posible”.
Según datos publicados por la Dirección Nacional
de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (Diniece), la media nacional de
repitencia para el nivel primario (considerando de primero a sexto grado) se
ubicó en 2009/2010 en 4,69 por ciento. En ese período, la provincia de Santa Fe
registró un 3,79 por ciento; si se incluye 7° grado, la tasa baja a 3,46 por
ciento.
DIFERENCIAS CON LA PROMOCIÓN ASISTIDA
“Hay un diferencia con la iniciativa que se aplicó en
la provincia de Santa Fe con la denominación de «promoción asistida» porque se
trata de un acuerdo alcanzado a nivel nacional, que todas las provincias se
comprometen a llevar adelante. Por otra parte, esa instrumentación implica un
proceso gradual que cada provincia se encargará de administrar”, aclaró Retana.
En su punto 22, la resolución del CFE señala: “En el marco
del fortalecimiento de las políticas de enseñanza, en especial la
alfabetización inicial, el cumplimiento de los contenidos curriculares, la
revisión de los modos de evaluación a lo largo del primer grado y ciclo, y las
decisiones políticas que el estado nacional y los estados provinciales han
tomado para promover la calidad, tanto de la enseñanza como de los
aprendizajes, es necesario considerar como unidad pedagógica a los dos primeros
años de la escuela primaria. Por lo tanto se reformularán los regímenes de
promoción a los efectos que rijan a partir del segundo año/grado. Estas
modificaciones normativas se podrán implementar de manera gradual a partir del
año 2013, hasta alcanzar en el año 2016 a todas las escuelas de nivel primario del
país”.
El Tiempo en San José.
El tiempo en San José de la Esquina, Santa Fe
![]() |
13°C
|
|
mar
|
mié
|
jue
|
vie
|
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||
Parcialmente
nublado
|
|
|
|
|||||||||
Viento: NE a
27 km/h
|
|
|
|
|||||||||
Humedad: 84%
|
22°
|
12°
|
24°
|
15°
|
23°
|
9°
|
20°
|
6°
|
|
|
|
Rally San José 2012 - Etapas y Planos
Etapas y Plano de Recorrido.
Atraso Maximo 30 minutos.
Atraso maximo 30 minutos.
Más Información sobre Rally San José 2012 http://revistacosmovisionsanjose.blogspot.com.ar/2012/06/rally-san-jose-de-la-esquina-2012.html
martes, 26 de junio de 2012
Curso Tour Pyme ¿Cómo dirigir a nuestra gente?
El lunes 02 de Julio de 8.30 a 12.30 se realizará el
Curso Tour Pyme.
El curso ofrece herramientas claves para
conducir a nuestra gente, y son dictados por figuras internacionales que
brindan seminarios, en este tema particular es de España.
No tiene costo para socios del centro
económico y cuenta con diez cupos disponibles. Para los no socios tiene un costo de $800.
Los interesados deben dirigirse al Centro
Económico en la localidad.
Cursos de Teatro, en el Teatro Dino del Federico.
Abierta la inscripción a Cursos de Teatro, en el Teatro Dino del Federico.
Teatro Dino del Federico informa que está
abierta la inscripción a cursos de teatro, gratuitos.
Los interesados pueden inscribirse hasta el
15 de julio, llamando al 460680 o bien al 15630614 con cinco cupos para varones
y cinco para mujeres.
Campaña de Castración
El Sábado 30 de Junio a las
8 de la mañana se llevará a cabo una campaña de castración de manera gratuita, para todos los interesados, en Veterinaria
Carino de la Localidad.
Rally San José de la Esquina 2012
El sábado 30 de Junio y el
domingo 1 de julio se realizará el Rally San José de la Esquina 2012 en; Autos, Cuatriciclos
y Motos.
Participaran siete categorías
en automóviles, tres en cuatriciclos, y dos en motos. Con un total aproximado
de setenta vehículos y bajo la organización de San José Motor Club.
La Largada simbólica se realizará desde una rampa en frente de la Comuna Local a las 11.00 horas,
y los participantes tendrán 15 minutos para llegar hacia el punto de largada
oficial.
El recorrido costará de tres
repeticiones de un 1º Prime en campo (Campo Braidot 10.90 kilómetros),
dos repeticiones de 2º Prime de campo (Tanque Agua Potable 8.35 Kilómetros), y
un Super Prime (Balneario 4.91 kilómetros).
El recorrido se realizará
tanto el sábado como el domingo.
Se cobrará una entrada de
$20 para el Super Prime, válida para los dos días.
La fundación, primeras referencias.
La fundación, primeras referencias.
El origen de la posta de la Esquina – tal fue su
primera denominación – debe adscribirse a los primeros años del siglo XVIII.
Por ése entonces fue fundada
en la margen derecha del Río Carcarañá, en los campos del Sr. Manuel Diez de
Andino, la Estancia
“San Miguel” de los Padres Jesuitas. Según las apuntaciones de los libros de la Orden, conservados en el
Archivo Histórico de Santa Fe; con éste establecimiento se inició la
importación directa de yerba y tabaco desde Misiones, productos que luego eran
vendidos y transportados hasta las provincias de Cuyo y desde allí a Chile,
para lo que se contaba con veintidós carretas y tres carretones.
En 1967 se produjo la
expulsión de la Compañía,
ya dejaba habilitado el transito hacia las provincias Andinas y el Alto Perú.
En su desarrollo hacia Córdoba la ruta seguía por la costa del Cacaraña hasta
Fraile Muerto.
A raíz de la expulsión de
los jesuitas, todos sus bienes pasaron a la Junta de Temporalidades. En 1775 se practicaron
mediciones y deslindes de los campos que les habían pertenecido; el de la Estancia “San Miguel”
partía desde el Arroyo Ludueña hacia el norte, costeando el Carcarañá hasta la
“Cruz Alta”. El nombre de dicho lugar se debe a la necesidad de amojonar ése
confín, para lo que se utilizó una cruz de gran altura cuya base encajaba en
una rueda de carreta soterrada como sostén.
CONTINUARÁ…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)