La fundación, primeras referencias.
El origen de la posta de la Esquina – tal fue su
primera denominación – debe adscribirse a los primeros años del siglo XVIII.
Por ése entonces fue fundada
en la margen derecha del Río Carcarañá, en los campos del Sr. Manuel Diez de
Andino, la Estancia
“San Miguel” de los Padres Jesuitas. Según las apuntaciones de los libros de la Orden, conservados en el
Archivo Histórico de Santa Fe; con éste establecimiento se inició la
importación directa de yerba y tabaco desde Misiones, productos que luego eran
vendidos y transportados hasta las provincias de Cuyo y desde allí a Chile,
para lo que se contaba con veintidós carretas y tres carretones.
En 1967 se produjo la
expulsión de la Compañía,
ya dejaba habilitado el transito hacia las provincias Andinas y el Alto Perú.
En su desarrollo hacia Córdoba la ruta seguía por la costa del Cacaraña hasta
Fraile Muerto.
A raíz de la expulsión de
los jesuitas, todos sus bienes pasaron a la Junta de Temporalidades. En 1775 se practicaron
mediciones y deslindes de los campos que les habían pertenecido; el de la Estancia “San Miguel”
partía desde el Arroyo Ludueña hacia el norte, costeando el Carcarañá hasta la
“Cruz Alta”. El nombre de dicho lugar se debe a la necesidad de amojonar ése
confín, para lo que se utilizó una cruz de gran altura cuya base encajaba en
una rueda de carreta soterrada como sostén.
CONTINUARÁ…
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu mensaje!