Se trata de la causa Sambuelli, por hechos
cometidos en Reconquista. El gobierno provincial transmite las audiencias por
internet a través de www.santafe.gob.ar/multimedia.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos invita a la ciudadanía a
participar.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos invita a la
ciudadanía a participar del juicio en la causa denominada “Sambuelli, Danilo
Alberto y otros” (ex causa 50/06), referida a violaciones a los derechos
humanos perpetrados en el norte santafesino durante el terrorismo de Estado. Es
el décimo juicio por delitos de lesa humanidad que se sustancia en la provincia
y la primera audiencia tendrá lugar mañana en el Tribunal Oral Federal de la
ciudad de Santa Fe.
El gobierno provincial transmitirá en directo la
requisitoria de elevación a juicio y las cuestiones preliminares a través de su
página web www.santafe.gob.ar/multimedia,
de cara a garantizar la publicidad del proceso y el mayor acceso por parte de
la población al mismo.
En esta primera semana las audiencias están previstas
para el lunes a las 9, y el martes a las 10, para la lectura de requisitorias,
cuestiones preliminares e indagatoria de los imputados. Las audiencias
siguientes se desarrollarán los días lunes y martes durante noviembre y
diciembre de 2012, previéndose la recepción de las testimoniales a partir del 4
de diciembre.
Como lo hizo en los otros procesos por crímenes cometidos
durante el terrorismo de Estado que se vienen llevando adelante en la provincia
desde 2009, el gobierno santafesino pone a disposición de la justicia federal
herramientas de comunicación a los fines de ampliar los alcances de la
publicidad del debate, de modo que la ciudadanía de la provincia –y aún más,
del país- tenga acceso a los momentos del juicio cuya televisación está
autorizada.
Por otra parte, el Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos colabora con la justicia federal en aspectos como el acompañamiento,
asistencia y protección a testigos, querellantes y sus patrocinantes, que
brinda a través de su Programa provincial de Protección de Testigos y
Querellantes, o el aporte de pruebas a través del área de Investigación,
Apoyatura y Seguimiento de causas de lesa humanidad de la Secretaría de
Derechos Humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu mensaje!