Informe y entrevista:
Ludoteca " ABRIENDO PUERTAS"
“Lo que más cuesta que se entienda es que los niños deben participar acompañados por un adulto”
“Lo que más cuesta que se entienda es que los niños deben participar acompañados por un adulto”
Trabajo
a cargo de; Gabriela Altamirano, Leticia Pagliero y Melina Sisterna
El proyecto surge a partir del interés
de generar un espacio de recreación infantil, en el que a
través del mismo se pudiesen trabajar diferentes problemáticas que van
surgiendo en el entorno familiar y que me llegan como casos sociales.
El objetivo
principal es revalorizar la importancia del juego en el crecimiento
y desarrollo de la vida de los niños, la importancia de que lo puedan
compartir con un adulto que les es referente dentro del grupo familiar.
Se visualiza en un intento de recuperar el tiempo
que se le dedica o que se comparte con ellos. Además la fundamentación está
hecha sobre la base de los derechos del niño y es lo que constantemente se
reafirma en cada una de las jornadas.
El proyecto comienza a obtener financiación en el año 2005, a partir de este momento se fue comprando equipamiento hasta contar con la cantidad de recursos con los que contamos hoy. El financiamiento es exclusivo para la compra de los mismos y no cubre recursos humanos lo cual es financiado por la comuna local.
Se trabaja con
jornadas establecidas y coordinadas con las escuelas. En un principio se
realizaban en la casa de la cultura lo que dificultaba la cantidad de eventos a
realizarse ya que dependíamos de que la sala esté desocupada, de que nos
coincidieran los horarios y los cursos disponibles.
A partir del año
2011 se consiguió el salón que tenemos hoy que de muy buena voluntad nos
prestan para que lo usemos a nuestra disposición y sin un tiempo
establecido.
Funciona los
días sábados de 15.30 a 18 Hs como espacio abierto para toda la
población y durante la semana organizamos jornadas puntuales con los
diferentes grados,
las cuales vamos acordando sobre la marcha y que también responden a
las necesidades que puedan presentarse a través de las escuelas, como
violencia, discriminación, y cualquier otro interés vigente.
La misma
está dirigida a chicos de entre 5 a 12 años y, este año se suman las actividades en
el salón de adelante que es nexo del proyecto con niñez que se
planteo para organizar actividades de capacitación para este grupo
etéreo. Éste último obtuvo financiación independiente para comprar
exclusivamente equipamiento, con el que se compraron las dos computadoras
y los materiales necesarios para trabajar. De este último proyecto se
financió sólo equipamiento para el espacio, todos los cursos y personal
docente está a cargo de la comuna.
El único
requisito es que los niños deben participar acompañados por un adulto,
esto es sumamente importante resaltarlo porque es lo que más cuesta
de que se entienda y sobre lo que más quejas tenemos, lo cual responde al
objetivo fundamental de recuperar y revalorizar el tiempo
que le dedicamos a nuestros niños y así acercarnos a sus necesidades, a su
forma de relacionarse, a su intereses.
Además el
ingreso no tiene costo alguno.
Las diferentes
áreas con las que contamos son; juegos didácticos, sector de baile, video y
películas, sector de pintura y arte, sector de juguetes, disfraces, rincón
de lectura, bowling infantil, metegol, genga gigante. Se cuenta con todos los recursos para
llevar adelante las actividades planificadas.
Lo que el proyecto tiene como ideal sería que la
población se apropie del espacio, lo utilice y así ir mejorando y
potenciando la calidad de vida de nuestros niños y en especial generando
conciencia en nuestros adultos.
Como proyección
nueva sería fortalecer el espacio para adolescentes.
Para ver más imágenes visitá el siguiente link:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu mensaje!