Le
expresaron su “sincero agradecimiento por la voluntad
puesta de manifiesto en
la búsqueda de alternativas de solución”.
La
Asociación Santafesina de lucha
contra la Fibrosis Quística (Fipan Santa Fe) remitió una
nota al ministro de
Salud provincial, Miguel Ángel Cappiello, haciéndole llegar
su
agradecimiento por la rápida decisión e intervención para
solucionar y revertir
la dificultad que se atravesaba a efectos de que se
permitiera la importación
de medicamentos e insumos importados.
La institución
santafesina puso de relieve la decisión adoptada por
Cappiello, quien,
inmediatamente de tomar conocimiento de la situación,
solicitó una entrevista
al ministro nacional Juan Manzur, para interiorizarlo,
solicitándole su
intervención para solucionar y revertir la dificultad a
efectos de que se
permitiera la importación de medicamentos e insumos
faltantes en la provincia.
Con
su habitual predisposición y en
el marco del cordial diálogo que mantienen ambos ministros,
Manzur lo
recibió en Buenos Aires, oportunidad en la que Cappiello le
entregó un detalle
de algunos de los medicamentos que le fueran acercados por
la organización
Amor, de Rosario, integrada mayoritariamente por familiares
y pacientes que
luchan para una mejor calidad de vida de quienes tienen esta
patología.
El
ministro de Salud de la Nación le
adelantó entonces que a través de la Administración Nacional
de Medicamentos,
Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), los productos
inscriptos ante el
organismo para el tratamiento de fibrosis quísticas estaban
siendo abastecidos
en el mercado mediante los canales habituales de
distribución.
También
le dijo que la ANMAT había
habilitado como importadora de especialidades medicinales en
las formas de
sólidos orales y suplementos dietarios, a la farmacia
denominada FIPAN,
propiedad de la Asociación Argentina de Lucha contra la
Enfermedad
Fibroquística del Páncreas, lo que le permite a la citada
entidad ingresar al país
medicamentos para el tratamiento de la patología.
Además,
autorizó a los responsables
de FIPAN a ingresar al país los nebulizadores específicos
para el tratamiento
de la fibrosis quística a través de la modalidad de “uso
compasivo”, trámite
que se realiza a través de la Dirección de Tecnología Médica
de la ANMAT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu mensaje!