El Instituto de Recuperación del Adolescente de Rosario
(Irar) continuará durante todo el mes de
agosto con su agenda cultural, que incluye talleres artísticos y espacios
participativos, en el marco de una
estrategia institucional que busca mejorar la convivencia y las condiciones de
los jóvenes allí alojados. A las actividades que habitualmente se
desarrollan, se sumará un taller de
fotografía y literatura que se realizará en el espacio literario coordinado
por el escritor Fabricio Simeoni.
La actividad, que se titula “El cuerpo que habla”, se desarrolla en el día de hoy y el próximo 8 de agosto y contará con la colaboración de Laura Oppici. El taller plantea el trabajo en equipo con cámaras fotográficas, donde los chicos realizarán retratos. A través del cuerpo en movimiento surgirán situaciones que serán fotografiadas. Un rostro, una mano, la sombra de una figura en la pared. Cada parte del cuerpo fotografiado será luego acompañado por una palabra, una frase, una poesía. De las imágenes surgirán ideas que se expresarán a través de la palabra escrita.
Asimismo, el martes 28 de agosto, la poetisa y cantante María Lanese participará de la actividad titulada “Canta y habla”. Lanese nació en Ripalimosani, Italia, el 5 de julio de 1945, y reside en Rosario desde 1949. Es psicóloga y se desempeña como coordinadora en el Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia.
SOBRE LA AGENDA
La agenda cultural busca “minimizar los daños que generan los contextos de encierro”, señalaron desde la Dirección de Justicia Penal Juvenil, que depende de la Subsecretaría de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
La actividad, que se titula “El cuerpo que habla”, se desarrolla en el día de hoy y el próximo 8 de agosto y contará con la colaboración de Laura Oppici. El taller plantea el trabajo en equipo con cámaras fotográficas, donde los chicos realizarán retratos. A través del cuerpo en movimiento surgirán situaciones que serán fotografiadas. Un rostro, una mano, la sombra de una figura en la pared. Cada parte del cuerpo fotografiado será luego acompañado por una palabra, una frase, una poesía. De las imágenes surgirán ideas que se expresarán a través de la palabra escrita.
Asimismo, el martes 28 de agosto, la poetisa y cantante María Lanese participará de la actividad titulada “Canta y habla”. Lanese nació en Ripalimosani, Italia, el 5 de julio de 1945, y reside en Rosario desde 1949. Es psicóloga y se desempeña como coordinadora en el Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia.
SOBRE LA AGENDA
La agenda cultural busca “minimizar los daños que generan los contextos de encierro”, señalaron desde la Dirección de Justicia Penal Juvenil, que depende de la Subsecretaría de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Además de las
actividades especiales, durante todo este mes se desarrollan talleres: los lunes el
taller de revista; los martes y viernes, el taller de serigrafía a cargo de
Luchi Castillo; los miércoles, el espacio literario coordinado por Fabricio
Simeoni; los miércoles y jueves, el taller de radio coordinado por el
voluntariado universitario. Además, el taller de yoga, técnicas de relajación y
posturas orientales, coordinado por Janina Caplán, los días martes; y los
talleres de herrería y carpintería, de lunes a viernes.
Todas
las actividades son abiertas a la ciudadanía, con entrada libre y gratuita.
Quienes estén interesados en asistir deben llamar al teléfono 0341 -
4727152/3/4 (los cupos son limitados) y llevar DNI para ingresar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu mensaje!