Uno de los burdeles que registró Gendarmería Nacional está en
Melincué y el otro en Arteaga. Detectaron una red que explotaba a
mujeres paraguayas, dominicanas, bolivianas y argentinas.
En el local de Arteaga trabajaban dos dominicanas y dos argentinas.
Vivían en condiciones inhumanas y sus explotadores se quedaban con la
mayor parte de las ganancias.
Una brigada de Gendarmería Nacional allanó a las 4 de ayer dos
prostíbulos ubicados en esta localidad y en Arteaga y desbarató una
organización de trata de personas que operaba en el sur santafesino.
Durante el operativo, que llevó adelante la delegación Rosario de la
fuerza nacional, rescataron a 23 mujeres mayores que permanecían bajo
situación de vulnerablilidad, once de ellas de nacionalidad paraguaya,
cinco dominicanas, una boliviana y seis argentinas.
Fuentes vinculadas a la investigación detallaron que no se halló en el
lugar a ninguna menor, pero se detectó que las mujeres trabajaban bajo
el accionar de una organización que se quedaba con el 60 por ciento de
la recaudación de las meretrices y que además permanecían en sendos
prostíbulos bajo condiciones inhumanas.
Uno de los allanamientos se realizó en el cabaret "Escorpio", ubicado en
Melincué, donde los pesquisas rescataron a 19 mujeres, once paraguayas,
tres dominicanas, una boliviana y cuatro argentinas.
En simultáneo, se registró otro local ubicado en la zona rural de
Arteaga, próximo a la ruta provincial 15 y a unos cinco kilómetros de la
planta urbana. Este último reducto no contaba con habilitación de
ningún tipo y las mujeres se encontraban hacinadas.
"Eran obligadas a prestar servicios sexuales en las mismas habitaciones
que utilizaban para vivir", explicó un informante y precisó que el local
no tenía agua potable ni baños. En el cabaret de Arteaga Gendarmería
rescató a dos meretrices dominicanas y dos argentinas.
Los gendarmes llegaron a los prostíbulos muñidos de órdenes de
allanamiento emitidas por el Juzgado Federal Nº 4, a cargo de Marcelo
Bailaque, quien tomó la decisión de intervenir los locales luego de una
larga investigación que comenzó en diciembre de 2011. La pesquisa se
originó a través de una denuncia realizada al 0800-888-8804, que
Gendarmería Nacional dispone para estos casos.
Tras la queja, el magistrado instruyó una causa
judicial a través de la Fiscalía Federal Nº 2 a cargo de Liliana
Bettiolo, por violación a la ley 26.364 de trata de personas.
El proceso investigativo recayó en la Unidad de
Procedimientos Judiciales y la Unidad de Inteligencia Criminal de la
fuerza de seguridad federal con asiento en Rosario y jurisdicción en la
zona.
Porcentajes. La larga investigación,
que duró más de ocho meses, logró determinar que, si bien no había
menores que prestaran servicios sexuales en los locales nocturnos, se
detectó la existencia de una red delictiva que se dedicaba a explotar
sexualmente a las mujeres. Las trabajadoras sólo percibían el 40 por
ciento del dinero que recaudaban y el resto quedaba para los
explotadores.
También se comprobó que los proxenetas financiaban
los viajes de las mujeres que provenían de otros países, principalmente
de Paraguay. Esa operatoria les generaba una dependencia económica con
sus sometedores. La deuda creada en concepto de traslado o transporte
era saldada con el dinero obtenido tras la primera semana de trabajo en
los burdeles.
Las mujeres, en su mayoría provenientes de sectores
humildes, acumulaban las magras ganancias de la siguiente semana y
regresaban a sus hogares de origen tras permanecer entre 15 y 20 días
bajo sometimiento y explotación sexual.
Contención. Las 23 mujeres
rescatadas en los procedimientos fueron trasladadas ayer a Rosario y
alojadas en un hotel en el que están bajo permanente contención y
asistencia psicológica que les brinda un equipo de profesionales de la
Oficina Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas de Trata de
Personas, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de
la Nación.
Hasta el momento, la Justicia Federal ordenó la
detención en carácter de incomunicado de Luis B., propietario del
cabaret "Escorpio", imputado de proxenetismo, facilitamiento de la
prostitución y explotación sexual de mujeres mayores de 18 años, quien
será indagado por el juez durante la mañana del próximo lunes. Durante
toda la jornada de ayer las 23 mujeres rescatadas prestaron declaración
testimonial ante la Justicia Federal.
Fuente de Información: http://www.lacapital.com.ar
Fuente de Información: http://www.lacapital.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu mensaje!