Para
hacer llegar el conocimiento y las políticas productivas
al productor porcino
El
ministro de la Producción, Carlos Fascendini, visitó
ayer el Instituto de Porcinotecnia, en Chañar Ladeado
(departamento Caseros),
con el fin de conocer las instalaciones y anunciar un plan
que busca la puesta
en valor de dicha casa de investigación.
El
encuentro contó también con la presencia de los
secretarios del Sistema Agropecuario, Luis Contigiani y del
Sistema de Empresas
de Base Tecnológica, Juan José Sarasola; del diputado
nacional, Omar Barchetta;
de la diputada provincial, Susana García; del director
provincial de Regiones,
Juan Enrique Lombardi; del decano de la Facultad de Ciencias
Veterinarias de la
Universidad Nacional de Rosario (UNR), Gustavo San Miguel;
junto con
representantes de INTA y demás autoridades y actores ligados
al sector porcino
de la zona.
Luego de
recorrer las instalaciones, Fascendini se reunió
con los presentes y manifestó: “Cuando llegamos a la gestión
realizamos un
análisis profundo de las dependencias que tiene a cargo el
Ministerio. Luego de
esta labor llegamos a la conclusión que el Instituto de
Porcinotecnia, así como
varios centros experimentales existentes en el territorio
provincial, carecía
de objetivos claros en función de las políticas públicas de
fijación de metas
para la producción”.
“La
primera decisión que tomamos fue volver a recrear los
objetivos y ver de qué manera volvemos a constituir a estos
centros en
verdaderas herramientas de las políticas que queremos llevar
adelante, que
tiene que ver con generar desarrollo que lleve a una
inclusión social
equitativa”, agregó.
Asimismo,
indicó que “el desarrollo de esta casa, en
trabajo con otras entidades de investigación del territorio,
permitirá hacer
llegar el conocimiento al productor”.
Finalmente,
Fascendini destacó que “hoy
es un día muy importante para la
provincia y para la región porque comenzamos la labor de
dotar la actividad
porcina de un centro de estudio que brinde servicios muy
importantes”.
Por su
parte, Lombardi expresó que “estamos trabajando en
la creación de una comisión técnica integrada por el
Ministerio, SENASA, INTA,
Universidad Nacional de Rosario, a través de la Facultad de
Ciencias Veterinarias
de Casilda, Colegio de Veterinarios de la 2º Circunscripción
y ASSAL,
instituciones y organismos con los que compartimos la visión
sobre estos temas
para comenzar a poner en valor este espacio a partir del
trabajo articulado”.
INSTITUTO DE
PORCINOTECNIA
Desde
que fue gestado en Chañar Ladeado, en 1981, el
Instituto de Porcinotecnia ha desarrollado actividades como
laboratorio de
diagnóstico para enfermedades del cerdo y vigilancia
epidemiológica zonal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu mensaje!