A
partir del 20 de Septiembre, en cinco capítulos de media hora de
duración.
Señal
Santa
Fe
estrena
en
Internet
“Archivos
Santafesinos.
200
años
de
historia”.
A
lo
largo
de
cinco
capítulos
de
media
hora
de
duración,
el
programa
analiza
los
procesos
que
llevaron
a
la
provincia
de
ser,
a
comienzos
del
siglo
XIX,
un
territorio
difuso
y
poco
poblado,
a
transformarse
en
un
espacio
con
una
gran
diversidad
cultural
y
social,
con
protagonismo
en
la
economía
y
la
política
argentina.
Con
ese fin, utiliza a los archivos como ventanas a la
historia, y
muestra como los historiadores buscan en esos papeles,
objetos y
testimonios de nuestro pasado los rastros que nos sirven
para
entender cuál fue el rol de Santa Fe en la construcción
de la
nación.
El
proyecto es una coproducción de Señal Santa Fe y el
Canal
Encuentro, con el apoyo del Centro de Estudios
Históricos del Parque
de España (Cehipe). La conducción estuvo a cargo del
historiador
Ignacio Martínez, mientras que Carina Frid coordinó y
supervisó al
equipo de contenidistas. La realización corrió por
cuenta de la
productora Nocaut, con la dirección de Sebastián Carazay
y Gastón
Soso.
La
serie pone en valor documentos, objetos, obras de arte,
edificios,
testimonios y libros atesorados en archivos públicos y
privados en
distintos rincones de la provincia. Hacia esos lugares
viajó el
equipo, con el objetivo de que esos hallazgos sirvan de
disparadores
para las entrevistas con algunos de los historiadores
más
reconocidos de Santa Fe.
CRONOGRAMA
DE
ESTRENOS
Para
ver los capítulos, se deberán ingresar al link
El
cronograma de los estrenos es el siguiente:
Jueves
20
de
setiembre:
Santa
Fe
y
la
conformación
de
una
Nación;
Jueves
27
de
setiembre:
La
colonización
gringa
de
Santa
Fe;
Jueves
4
de
octubre:
El
campo
y
la
ciudad:
Transformaciones
urbanas
y
rurales
en
Santa
Fe;
Jueves
11
de
octubre:
Economía,
producción
y
distribución
de
la
riqueza
en
Santa
Fe;
y,
Jueves
18
de
octubre:
Integración
de
los
cuatro
capítulos
y
perspectivas
SEÑAL
SANTA
FE
Señal
Santa Fe es un programa del Ministerio de Innovación y
Cultura de
Santa Fe dedicado a generar contenidos de televisión
cultural en el
que se combinan la creación audiovisual y participación
ciudadana.
Sus producciones se caracterizan por una fuerte
articulación entre
la historia cultural de la región, en las que se
multiplican las
imágenes, las voces, el trabajo y los anhelos de todos los
santafesinos, junto a la búsqueda de formatos
audiovisuales
atractivos e innovadores.
Los
canales interesados en emitir la programación de Señal
Santa Fe
suscriben convenios marco con la Secretaría de
Producciones,
Industrias y Servicios Culturales del Ministerio de
Innovación y
Cultura y la Secretaría de Comunicación Social del
Ministerio de
Gobierno y Reforma del Estado, y reciben los contenidos
para su
emisión. En la actualidad suman más de 70 televisoras las
que
emiten estas realizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu mensaje!